Diferencias, ventajas y desventajas
*Favor de leer completo*
FULAR ELÁSTICO:
Ventajas
-Es suave y fácil de manejar, funciona como una segunda piel.
-Muy recomendable para los inicios en el porteo, desde recién nacidos a 8-12kg.
-Permite meter y sacar al bebé con facilidad sin deshacer el nudo
-Para climas templados o frescos es muy cómodo, ya que cubre al bebé pequeño con 3 capas de tela.
Desventajas
-Por su porcentaje sintético(para que estire) tienden a ser calurosos.
-Más allá de los 10kg, deja de ser recomendable, ya que empieza a desajustarse con el movimiento y el bebé tiende a rebotar. Una vez cumplidos los 8kg es momento de pensar en otro portabebés ergonómico.
-No se puede comprar usado o revender, ya que pierden su tensión.
 
FULAR RÍGIDO:
Ventajas
-Puede utilizarse desde recién nacido hasta el fin del porteo, resiste el peso que el porteador desee y pueda cargar.
-Debido a su versatilidad, permite elaborar más de 30 nudos al frente, cadera y espalda, distribuyendo el peso por todo su cuerpo.
-Es un portabebés más fresco a comparación del fular elástico, debido a los materiales con los que están elaborados.
Desventajas:
 
-Requiere algo de práctica.
-Mayor curva de aprendizaje.
-Hay que aprenderse al menos un nudo.
¿Cuál me recomiendan?
El que se ajuste en base a sus necesidades y presupuesto.
En nuestra página hay un test que te ayuda a elegir tu portabebé ideal con algunas sencillas preguntas, cualquier duda estoy para apoyarte.
 
Diana Belinda
Asesora de Porteo
Educadora de Lactancia